Teules

Teules

La epopeya de México

Con la lectura de esta novela iniciarás un intrépido viaje tras una quimera y te sumergirás en un libro lleno de aventuras, amor e intriga; todo salpicado con toques de humor, pero también de tragedia. Vivirás la noble lucha del pueblo mexica por preservar su cultura y a sus dioses. Comprenderás cuáles fueron las causas de la derrota y serás testigo de una gran tormenta sobre Tenochtitlán.

En un principio los antiguos mexicas identificaron como dioses a las extrañas gentes que se llegaron a sus costas en unas grandes casas flotantes con velas. Los denominaron téotl, término que en náhuatl expresa el concepto de deidad o divinidad y que los recién llegados castellanizaron como teul. Pero, ¿quiénes eran esos teules? ¿De dónde venían? ¿Eran en realidad dioses?, ¿mensajeros del gran Quetzalcóatl que un día desapareció por el este? ¿O solo eran invasores?

En la España de principios del siglo XVI las pasiones se desatan de forma violenta en una pequeña ciudad castellana, a consecuencia de la cual unos jóvenes iniciarán un apasionante viaje a las más lejanas tierras de un mundo que había dejado de ser plano en el imaginario popular. Llegarán a presenciar el estrepitoso derrumbe de uno de los más poderosos y enigmáticos imperios que ha producido la Historia de la humanidad: el azteca.

Solo hay nacer y morir, lo demás es cosa vana

En 2013, Chiado Editorial publicó la novela Lo demás es cosa vana, la cual tuvo una segunda edición, revisada y corregida en 2016.

Al cumplir 10 años de su primer publicación, el autor ha realizado una nueva revisión, sobre todo de estilo, modificando además el título, así ve la luz: Teules. La epopeya de México. Se publica en Amazon en febrero de 2024 y en Ambulibro en abril de 2024.

Estas son las portadas anteriores:

Primera edición. Noviembre 2013

Segunda Edición, octubre 2016. ISBN: 978-989-51-0589-2

Vídeo promocional de la primera edición de Lo demás es cosa vana

Ver la primera presentación de la novela
Intervienen Jesús García Yuste y Serafín de Tapia

Algunas reseñas: