




El arte de contar historias
El arte pone en contacto al ser humano con el universo que le rodea. Sirve de nexo entre lo tangible y lo intangible, lo material y lo inmaterial. La literatura, como parcela del arte, comunica a los individuos a través del código de las letras, haciendo posible compartir experiencias y pensamientos. El espíritu hedonista necesita del arte para gozar del breve paso por la existencia.
El autor
Cristóbal Medina Montero, Nacido en Aranda de Duero (Burgos) en diciembre de 1960, ha vivido en Ávila desde los cinco años. De profesión administrativo, es Licenciado en Historia, habiendo ejercido de profesor de Enseñanza Secundaria en dos cursos académicos. Publicó su primera novela, titulada El Inmaterial, en el año 2008, que ha sido revisada y reeditada en 2018. Aborda el género de la novela histórica con Lo demás es cosa vana, que tuvo una primera edición en noviembre de 2013 y la segunda en octubre de 2016. En 2017 publica la novela de tintes policíacos y de humor «Operación Caipiriña», saga que continúa con «Operación Chamusquina», publicada por la Editorial Fanes en 2021. Participó en las antologías de poesía «Y lo demás es silencio» (2015 y 2016) de Chiado Editorial y en «Certezas» de la Asociación PRONISA (2016). Ha participado también en los certámenes de micro relatos de Ávila Abierta (2013, 2015, 2017 y 2019) y en varias publicaciones colectivas de la Asociación La Sombra del Ciprés: «El mundo según los abulenses » (2015), «El mundo según los abulenses Vol.2» (2016), «Leyendas según los abulenses» (2017), «Érase una vez… en Ávila» (2018), «Ávila tenebrosa» (2019), «Ávila amorosa» (2020) y «Ávila a través del espejo» (2021)». Es socio fundador de la Asociación cultural de novelistas “La sombra del ciprés” y presidente de la misma entre enero de 2017 y enero de 2020.